pilates
Combina los principios del Pilates tradicional con el conocimiento biomecánico y anatómico de la fisioterapia, lo que lo convierte en una herramienta efectiva para el tratamiento y prevención de lesiones musculoesqueléticas.
Nuestras sesiones son individuales o en pareja, dependiendo de las necesidades de cada paciente.
			principios del pilates en fisioterapia:
Nuestro objetivo es mejorar la movilidad, fortalecer los músculos estabilizadores del cuerpo, y corregir desequilibrios posturales que pueden contribuir al dolor o las disfunciones físicas.
> el pilates fisioterapéutico está adaptado específicamente a las necesidades y capacidades del paciente
Control del core
Se enfoca en el fortalecimiento de los músculos profundos del abdomen, la espalda baja y el suelo pélvico, que son esenciales para estabilizar la columna vertebral y mejorar la postura.
Alineación y postura
Se pone un énfasis importante en corregir la alineación del cuerpo, lo cual es crucial para prevenir lesiones y mejorar la funcionalidad general.
Movimientos controlados y precisos
Respiración consciente
¿qué aporta el pilates clínico?
Rehabilitación musculoesquelética
Mejorar la estabilidad, el control postural y reducir el dolor.
Prevención de lesiones
Fisioterapia neurológica
Salud de la mujer y suelo pélvico
Adultos mayores y envejecimiento activo
Pilates respiratorio
Pilates postural / corrección de la alineación corporal
Pilates aplicado al deporte
Pilates postquirúrgico
> Terapias innovadoras
basadas en evidencia
científica para optimizar
tu calidad de vida.




